uiba.org
  • +

Calendario de Eventos

Mayo 2025
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Show all events

Imágenes del XXIII Congreso UIBA de Foz

Itaipú
Itaipú

Inicio

XXV Congreso UIBA en San José (CR)

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Super User
Categoría: Congresos
Publicado: 28 Septiembre 2024
Visto: 1624
  • congresos
  • XXV Congreso
  • Costa Rica
  • San Jose de Costa Rica

Ponemos a disposición el programa definitivo del XXV Congreso UIBA que se desarrollará los dìas 2, 3 y 4 de octubre de 2024 en la capital de Costa Rica y con el Colegio de Abogadas y Abogados de Costa Rica como anfitrión.

Destacamos la importancia de los temas propuestos y la calidad de los expositores.

Aún hay tiempo para inscribirse.

Accede al programa completo en el siguiente link: XXV CONGRESO UIBA-Programa

 

0
0
0
s2smodern
share
powered by social2s

VENEZUELA: DE ESTADO FALLIDO A ESTADO CANALLA Y FORAJIDO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Super User
Categoría: Importante
Publicado: 03 Agosto 2024
Visto: 2100
  • Venezuela
  • Maduro
  • fraude

Declaración de UIBA

VENEZUELA: DE ESTADO FALLIDO A ESTADO CANALLA Y FORAJIDO

DICTADURA POPULISTA, FRAUDULENTA, VIOLATORIA DEL

ESTADO DE DERECHO Y  DDHH, CON DETENCIONES ILEGALES,

TORTURAS Y ASESINATOS

 

1.- El Gobierno de Maduro asestó otro duro golpe a  las instituciones democráticas QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LA REGION IBEROAMERICANA –QUE DETERMINA LA MANIFESTACION DE REPUDIO DE LA UIBA- por impulsar un procedimiento electoral fraudulento, nulo, arbitrario y de violencia, no respetando la transparencia electoral ni la voluntad del pueblo venezolano en la elección para la Presidencia de la República, montando una  burda y grosera adulteración  de los resultados de la elección del pasado 28 de julio y sus actas electorales. Agregó la ruptura de la división de poderes, de relaciones internacionales con países de la región, persecuciones y detenciones ilegales, torturas y asesinatos lesivos de los DDHH del pueblo venezolano.- Por ello, la comunidad internacional deberá  exigir en conjunto, y sin distinciones, que responda ante la justicia penal internacional y cese esta grave represión estatal.-

2.- La democracia regional y global atraviesa la peor etapa en su historia con grave perdida de libertades, cayendo en dictaduras sostenidas inconstitucionalmente por complicidades de las cúpulas militares,  creando la idea de las 3 P (polarización, populismo  y posverdad)   donde el relato de polarización afirma que los desposeídos son pobres porque alguien es rico, buscando culpables dentro del sistema que suelen ser las elites tradicionales, profundizando una división social entre quienes representan los intereses de los oprimidos y los opresores. El populismo amplifica discordias entre ricos y pobres, obreros y patronos, urbanos y rurales, para crear adhesiones férreas que den origen a mini ejércitos al servicio del populista. La posverdad exalta la desinformación y la distorsión de la realidad con el fin de transformar verdadero un falso  y burlesco relato político. El régimen de Venezuela  usa estas herramientas para mercadear mitos y pretender engañar al mundo, como el cuento del Gobierno  que la elección fue normal y busca la Paz. Otra falsedad más  para manipular a los venezolanos y la comunidad internacional sobre la profunda crisis que los agobia.-

Leer más: VENEZUELA: DE ESTADO FALLIDO A ESTADO CANALLA Y FORAJIDO

0
0
0
s2smodern
share
powered by social2s

Asonada en Bolivia: Pronunciamiento de UIBA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Super User
Categoría: Importante
Publicado: 27 Junio 2024
Visto: 1874

Defender el Estado de Derecho y la Democracia

en el Estado Unitario Social de Derecho de la

República de Bolivia

Se deslinden responsabilidades

Los censurables hechos sediciosos militares en la hermana República de Bolivia, intentando afectar la Democracia y el Estado de Derecho, que han sido sofocados por la vigencia de la instituciones, determina que la UIBA con ajuste a sus estatutos, respete la autodeterminación y soberanía nacional  pero a la misma vez, repudie enérgicamente, una vez más, la pretensión de abuso de poder y arrogancia militar para interrumpir LA VIGENCIA DE LA DEMOCRACIA, LOS PARTIDOS POLITICOS  Y EL ESTADO DE DERECHO.

Desde 1950 a la fecha Bolivia ha sufrido 23 golpes de Estado habiendo fracasado 12 de ellos, pero la recurrencia en estas horas afecta la vida ciudadana y democrática de esa Nación e impacta en toda la región e Iberoamérica toda, lo que obliga a advertir y estar atentos ante la degradación del Estado de Derecho en nuestras naciones, debiéndose vigilar y defender la institucionalidad por parte de toda la sociedad civil y los responsables políticos de nuestras naciones.

Leer más: Asonada en Bolivia: Pronunciamiento de UIBA

0
0
0
s2smodern
share
powered by social2s

2024: Convocatoria a Asamblea Anual General Ordinaria y Reunión del Consejos de Delegados de la Unión Iberoamericana de Colegios y Asociaciones de Abogados (UIBA)

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Super User
Categoría: Importante
Publicado: 20 Marzo 2024
Visto: 2940
  • Convocatoria
  • Asamblea
  • Consejo de Delegados
  • 2024

Queridas Compañeras y Queridos Compañeros

Tenemos el agrado de saludarles y remitirle la convocatoria para la celebración de la Asamblea Anual Ordinaria y Reunión  de Consejo de Delegados correspondiente al ejercicio 2023  de la Unión Iberoamericana de Colegios y Asociaciones de Abogados  (UIBA) donde debatiremos y resolveremos juntos, trascendentales temas frente al desafío de nuestra profesión en Iberoamérica, como asimismo actualizar el estado de cada una de nuestras democracias y el ejercicio profesional de cada país miembro.

Por ello, será importante poder contar con vuestra presencia (física o virtual) y el aporte activo en favor de la libertad e independencia profesional, la preservación del Estado de Derecho y los Derechos Humanos, y la consolidación de nuestras queridas Asociaciones y Colegios que nos cobijan.

Un fuerte abrazo.

 

Carlos Alberto Andreucci

Presidente

 DESCARGAR CONVOCATORIA: 2024-Convocatoria a Asamblea Anual General Ordinaria y Reunión del Consejos de Delegados de UIBA

0
0
0
s2smodern
share
powered by social2s

Ecuador: UIBA expresa su preocupación por la situación institucional

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Super User
Categoría: Importante
Publicado: 25 Enero 2024
Visto: 3505
  • Ecuador
  • 2024
  • crisis

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

SITUACION DEL ESTADO DE DERECHO EN ECUADOR

La Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados estima necesario emitir la presente declaración en defensa del Estado de Derecho, la seguridad ciudadana y los Derechos Humanos en Ecuador ante la gravedad de la situación y los sucesos acontecidos en este país.
Desde su fundación, la UIBA ha fijado, como uno de sus principales objetivos, contribuir al desarrollo de los principios y fines de las Naciones Unidas y a la consecución de un orden jurídico entre todos los  países basado en la justicia y en la paz. Así como promover y defender los Derechos Humanos y el acceso a la justicia, como elementos  fundamentales del Estado de Derecho y la Democracia.

Estos objetivos requieren, en estos momentos, de un rotundo posicionamiento a favor de la consolidación de la Democracia y el Sistema Constitucional, incluida la necesaria Separación de Poderes y la Independencia del Poder Judicial como elementos esenciales.
Solo en este contexto y con instituciones democráticas y constitucionales sólidas es posible un Estado de Derecho que garantice la gobernabilidad, los derechos de la ciudadanía y el acceso una tutela judicial efectiva y, en definitiva, a la Justicia.

La UIBA y los Colegios y Agrupaciones de Abogados tienen comomisión institucional esencial proteger la independencia y libertad en la defensa de los derechos ciudadanos frente a todo poder público o privado, constituyéndose en celosos vigías de los sistemas constitucionales iberoamericanos.
El Derecho de Defensa y a un proceso con todas las garantías, como parte esencial del derecho a la tutela judicial efectiva y al acceso a laJusticia, requieren de instituciones democráticas y constitucionales sólidas capaces de garantizar la gobernabilidad, los derechos de los ciudadanos y el pleno desarrollo de las personas.
La actual situación en Ecuador, marcada por el avance de la delincuencia organizada nacional y trasnacional, ha provocado la declaración delEstado de Excepción para el control del orden, la seguridad y la gobernabilidad en el país.

Leer más: Ecuador: UIBA expresa su preocupación por la situación institucional

0
0
0
s2smodern
share
powered by social2s

Página 1 de 14

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Inicio

Menú Principal

  • Inicio
    • Arbitraje
      • CIAR
  • Institucionales
    • Estatutos
    • Autoridades
    • Carta de Presentación
    • Miembros
    • Declaraciones y Resoluciones
  • Premios UIBA
    • I Premio UIBA
    • II Premio UIBA
    • III Premio UIBA
    • IV Premio UIBA
    • V Premio UIBA
    • Bases
    • Próximas convocatorias
  • Congresos

Búsqueda de eventos


Volver arriba

© 2025 uiba.org