Inicio
Ucrania: UIBA aboga por el cese de la violencia.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 1765
POR LA NO VIOLENCIA, EL DIALOGO, LA SOBERANIA, LA INTEGRALIDAD TERRITORIAL, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PAZ MUNDIAL
La Unión Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Abogados expresa su repudio y rechazo a la invasión y unilateral violencia concretada por la Federación Rusa a Ucrania vulnerando la integralidad territorial, la soberanía y la vigencia y principios del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas con más afectación a civiles y a la comunidad de Naciones; Y expresa su solidaridad con la abogacía ucraniana y los Colegios de Abogados que sufren el menoscabo de su labor y vigencia del Derecho, estando a disposición para lo que estimen las y los colegas ucranianos.
La agresión de la Federación Rusa hacia la Nación Ucraniana y sus regiones, trata de justificarse en situaciones precedentes que en los últimos tiempos se agravarían con las regiones rebeldes de Donetsk y Luganks y el reconocimiento de independencia de estas por parte de Rusia, y su presunto avance protectivo a poblaciones rusoparlantes. Esta excusa no puede justificar ninguna acción bélica de ruptura del derecho internacional e invasiva de Ucrania en cualquiera de sus partes o personas , violentado los principios de autodeterminación territorial, soberanía y política ucranianas.- Esta lesión al derecho internacional grosera y burda se agrava con el ataque a civiles que son víctimas en una nación que sufre la crisis sanitaria de los que se quedan en el territorio y los miles que migran en condiciones denigrantes provocando en la comunidad de naciones una crisis sanitaria y política sin predicciones en sus resultados.
PARAGUAY: CONSTITUCIONALIDAD, PRIVACIDAD Y SECRETO PROFESIONAL
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 1533
Ante un caso de un abogado paraguayo que ha denunciado la interceptación de sus comunicaciones y que ha sido tomado por la colegiación organizada de ese país, UIBA suma su respaldo institucional a través d e la siguiente declaración:
CONSTITUCIONALIDAD, PRIVACIDAD Y SECRETO PROFESIONAL
Visto la Declaración Institucional del Colegio de Abogados del Paraguay al respecto de la denuncia formulada ante el CAP, en su carácter de asociado, por el letrado paraguayo Marciano Daniel Lobo Corbeta en cuanto a sufrir interferencias ilegales en sus comunicaciones de telefonía móvil -por parte de funcionarios judiciales sin autorización judicial legitima- surgidas en el marco de su ejercicio profesional en el trámite de una causa penal, la UIBA expresa el deber estatuario de EXPEDIRSE FRENTE A LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS , ya que visceralmente, se afecta la libertad de las comunicaciones, en cuanto derecho de carácter fundamental que subyace en las Constituciones iberoamericanas
Leer más: PARAGUAY: CONSTITUCIONALIDAD, PRIVACIDAD Y SECRETO PROFESIONAL
Afganistán: UIBA pide respeto por los Derechos Humanos
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 1529
AFGANISTÁN
ALERTA INTERNACIONAL
LA DEFENSA DEL DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS
El repentino retorno del sistema talibán en Afganistán, zona del histórico pueblo Pashtun, además de asestar otro duro golpe a la frágil institucionalidad de ese país, provoca en la comunidad internacional una grave conmoción y alerta por la incertidumbre del rumbo generando confusión en cuanto a su reconocimiento institucional y a su falta de garantías en el reconocimiento y protección de los derechos humanos; en especial la vida, la seguridad, la migración, las mujeres, generando el riesgo cierto de desembocar en “estado fallido” con graves consecuencias negativas.
LA UIBA ante los sucesos y comportamientos liminares emite esta declaración dentro del marco de sus competencias estatuarias destacando que sin perjuicio del principio de no injerencia y respeto a la soberanía con autodeterminación de cada nación dentro la comunidad internacional, el modelo posee precedentes y actualidades inquietantes que se proyectan más allá sus fronteras asechando la estabilidad de toda la comunidad global y, en especial, por la vulneración de derechos humanos básicos y derecho internacional humanitario tales como la vida, la dignidad humana, el proceso justo, derecho de defensa, derechos de las mujeres, niñez y de asilo para todos aquellos que decidan emigrar del territorio afgano.
Leer más: Afganistán: UIBA pide respeto por los Derechos Humanos
URUGUAY-UIBA RECHAZA AGRAVIOS CONTRA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL URUGUAY
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 2033
DIALOGO INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA ABOGACIA
Frente a las declaraciones emitidas por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia del Uruguay descalificando al Dr Diego Pescadere como “interlocutor válido” en su carácter de Presidente del Colegio de Abogados del Uruguay, por sus declaraciones publicadas en el Semanario Búsqueda, la UIBA expresa que -como lo ha sostenido a lo largo de sus más de cuarenta años- que los países de Iberoamérica deben fortalecer las bases y principios institucionales y de gobernabilidad de la República dentro del Estado de Derecho y la Autonomía e Independencia del Poder Judicial y esos principios se fundan en mantener respeto al diálogo interinstitucional que en las democracias consolidadas se integran con la sociedad civil, de la que forma parte decidida el Colegio de Abogados del Uruguay, representado por su Presidente, Dr. Diego Pescadere.
Leer más: URUGUAY-UIBA RECHAZA AGRAVIOS CONTRA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL URUGUAY
Curso “Acceso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos” Corte IDH – COADEM
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 2428
Inscripción en: Sitio web de COADEM
Actividad |
Tema/expositores |
Inauguración Martes 8 de junio 18.00 hs. – 18.20 Arg/Bra/Uru 15.00 hs. – 15.20 CR |
Dr. Ricardo De Felipe, Presidente Coadem Jueza Elizabeth Odio Benito, Presidenta Corte IDH |
Sesión I Martes 8 de junio 18.20 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru 15.20 hs. – 19.00 CR |
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Juez Ricardo Pérez Manrique, Corte IDH |
Sesión II Martes 15 de junio 18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru 15.00 hs. – 19.00 CR |
El sistema de peticiones y casos: el procedimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dra. SilviaSerrano Guzmán |
Sesión III Martes 22 de junio 18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru 15.00 hs. – 19.00 CR |
El procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: procedimiento de casos contenciosos. Dr. Agustín Martin, Abogado Corte IDH |
Sesión IV Martes 29 de junio 18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru 15.00 hs. – 19.00 CR |
El procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: las medidas provisionales y la supervisión de cumplimiento de sentencias. Dra. Ana Lucía Aguirre, Abogada Corte IDH |
Sesión V Martes 6 de julio 18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru 15.00 hs. – 19.00 CR |
Experiencia del litigio ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Dra. Fernanda López Puleio, ex Defensora Pública Interamericana Pablo Donnangelo, Abogado representante |
Página 3 de 13